• DELSO
  • Corporativo
  • Noticias
  • El futuro del sector agrícola español

El futuro del sector agrícola español

La agricultura es un sector estratégico para la economía de nuestro país. Solo en 2017, el sector agrario empleó de forma directa a más de 749 mil personas, generando una producción de más de 25.300 M€ en ingresos, y unas exportaciones de 17.430 M€. Somos el país con mayor proporción de PIB agrario de la UE y contamos con 750 mil agricultores y ganaderos, una cifra mayor que la de Francia o Alemania. Siendo la segunda industria del país y muy cercana al turismo, la agricultura contribuye un 10,6% al PIB, y un 14,2% al empleo. Y por si fuera poco, somos el país con mayor diversidad agrícola de la UE, y primer exportador del mundo de productos hortofrutícolas frescos.


Todos estos datos pertenecen al estudio realizado por la consultora PwC y solicitado por la AEPLA, para analizar la situación presente y futura del sector agrícola español.


El estudio recoge un exhaustivo análisis de la situación actual de nuestros campos; sus fortalezas, debilidades, amenazas y retos a nivel económico, social y medioambiental. Además contempla las tendencias globales macroeconómicas y macroestratégicas que afectarán al sector y, pese a que las perspectivas españolas no son optimistas, el informe profundiza en su éxito, vinculado a su capacidad para garantizar la viabilidad económica de sus explotaciones, y a la competitividad en los mercados internacionales.


A pesar de haber sido publicado en 2019 y con una pandemia acaecida entre su publicación y nuestros días, este documento no deja de tener vigencia y actualidad. Os invitamos a consultarlo, esperando que os resulte tan interesante como a nosotros: https://www.pwc.es/es/publicaciones/assets/informe-sector-agricola-espanol.pdf