ItalianoItaliano
EspañolEspañol
EnglishEnglish
FrançaisFrançais
PortuguêsPortuguês
ItalianoItaliano

Consigli per combattere la siccità

Ante la situación extrema de sequía que estamos viviendo, en DFGRUPO sabemos que los cultivos herbáceos de secano, que dependen exclusivamente de la lluvia y las reservas de agua del suelo, son especialmente vulnerables.


Para ayudar a estos cultivos en estas condiciones, se pueden implementar las siguientes estrategias.



ADAPTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE CULTIVO DURANTE LA SEQUÍA:

  • Selección de variedades resistentes: Optar por variedades de cultivos que sean tolerantes a la sequía y que estén adaptadas a las condiciones locales de suelo y clima. Estas variedades suelen tener sistemas radiculares profundos y otras características que les permiten soportar mejor la falta de agua.
  • Manejo del suelo: Mejora la estructura y la capacidad de retención de agua del suelo mediante la incorporación de materia orgánica, como compost o estiércol. Esto puede aumentar la capacidad del suelo para retener agua durante periodos de sequía.
  • Labranza mínima: Practica la labranza de conservación o la labranza mínima para reducir la pérdida de humedad del suelo. La labranza mínima reduce la evaporación y permite que el agua de lluvia penetre más fácilmente en el suelo.
  • Cobertura vegetal: Utiliza la cobertura vegetal o mulching para proteger el suelo durante la sequía, conservar la humedad y reducir la evaporación. Los cultivos de cobertura, como las leguminosas, también pueden ayudar a fijar Nitrógeno en el suelo y mejorar su fertilidad.
  • Rotación de cultivos: Alterna los cultivos con diferentes necesidades de agua y periodos de crecimiento para reducir la presión sobre los recursos hídricos y el suelo. La rotación de cultivos también puede ayudar a prevenir enfermedades y plagas.
  • Establecimiento de barreras cortavientos: Planta árboles o arbustos alrededor de los campos para proteger los cultivos del viento durante la sequía y reducir la evaporación del suelo.
  • Sistemas de alerta temprana: Utiliza sistemas de alerta temprana y pronósticos meteorológicos para anticipar situaciones de sequía y adaptar las prácticas de cultivo en consecuencia.
  • Seguros agrícolas: Considera la posibilidad de contratar seguros agrícolas para protegerte contra pérdidas económicas causadas por sequías extremas.


Estas prácticas pueden ayudar a los cultivos de secano a enfrentar mejor las condiciones de sequía extrema y a garantizar la producción de alimentos y la seguridad alimentaria en la región.